13 julio, 2022
Durante estos meses hemos ido entregando herramientas de trabajo a todos los emprendedores que se van relacionando con el mundo de la Biomasa y de la leña específicamente, la cual ha ido evolucionando en su sistema productivo, pasando de un insumo informal para calefacción, para llegar prontamente a ser declarado combustible sólido por el Estado de Chile junto a sus derivados.
Dentro de las herramientas que el Estado de Chile, a hecho llegar a centenares de Pymes a lo largo de nuestra geografía es mediante el Ministerio de Energía, el programa se denomina Leña Más Seca, el cual ayuda con capital para mejorar infraestructura y maquinaria, que a llegado a mejorar la productividad para entregar un producto de calidad al consumidor final y de esta manera, entregar calor de hogar y bajar índices de contaminación en las ciudades que están declaradas saturadas de contaminación MP 2,5 y MP 10.
Con el programa Leña más seca, puede ayudar a quienes postulan, a mejorar tu productividad, mejorar la calidad del producto, etc.
¿Qué es el Programa Leña Más Seca? Es un fondo que tiene como objetivo aumentar la disponibilidad de leña seca en el mercado, desde las regiones de O´Higgins a Aysén, mediante la habilitación de capacidad productiva en productores y comerciantes de leña seca.
- El programa entrega Maquinarias que aceleran el modelo de producción,
- Capacitación en materia de procesamiento, normativa y cumplimiento del estándar de calidad
- Acompañamiento en el proceso de producción de leña seca.
¿A quién esta dirigido? Está dirigido a productores y comerciantes de leña, con o sin inicio de actividades en Primera Categoría ante el Sii, que puedan acreditar experiencia en el rubro leñero, que deseen aumentar su volumen de producción, o implementar procesos de secado en base a la mecanización de su modelo productivo. Pueden postular productores y comerciantes sin Inicio de Actividades ante el Sii, quienes deberán capacitarse previamente para cumplir con el requisito de cumplimiento de la normativa tributaria del país.
¿Quiénes no pueden participar? Beneficiarios anteriores del fondo Más Leña Seca o Centros Integrales de Biomasa de convocatorias realizadas en las regiones de Aysén y la Araucanía, que hayan sido financiados mediante convocatorias regulares de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Ministerio de Energía y el Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC.
¿Cómo puedo hacer mi postulación? Puede ser de manera digital, mediante el portal que se habilita para tal efecto. www.agenciase.org/lenamasseca sitio en el cual se deberá seguir los pasos de postulación, debiendo guardar los comprobantes que el sistema le enviará a su correo electrónico al final de su postulación.
También se puede realizar del modo tradicional presencialmente, en donde se deberá llevar todos los documentos solicitados en un sobre cerrado indicando que se postula al programa Leña Más Seca 2022, nombre postulante, listado de doc. Incluidos, etc. El sobre deberá ser entregado en las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial de la región que corresponda.
La experiencia profesional nos dice que todas las pymes, productores y comerciantes de leña qué han postulado y se adjudican los fondos que entrega el Programa Leña Más Seca, logran superar sus propias expectativas, ya que el programa no sólo aporta con capital para mejorar la productividad, sino también entrega crecimiento personal, ampliación de redes de contacto al participar en las capacitaciones grupales, mejorar la calidad del producto que es clave para distanciarse del mercado informal, de esta manera pueden tener retornos económicos correspondientes a un producto de calidad.
Recomendamos a todos quienes postulan a este Programa y se los adjudican, puedan certificar su modelo de producción bajo el Sello distintivo, ya que esto lo hace distinguirse de sus pares y fácilmente identificable de el publico en general.
Soluciones Forestales
Tu éxito, nuestro compromiso
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Normativa Chilena de control de calidad, método de monitoreo, registros y seguimiento del modelo productivo
12 julio, 2023
Por estos días, hemos escuchado la escases de leña y pellet que existe actualmente en el país, esto ha dejado al descubierto lo frágil que pueden ser los mercados producto de la pandemia, lo que se traduce en una oportunidad para comenzar una nueva temporada 2022-23 haciendo bien las cosas y si se trata de […]
Leer más

Mantenimiento de la maquinaria y normas de seguridad
2 junio, 2023
En el capítulo anterior, hablamos de la estandarización de los modelos de producción, las normas de la leña 2907, 2965 / 2005 y de cómo va mejorando la calidad de los productos que se elaboran en materia de biomasa o biocombustibles sólidos. Esta mejora muchas veces es sustancial, ya que se ve reflejado en la […]
Leer más

Modelos y métodos generales del secado de leña.
2 mayo, 2023
En el capítulo anterior, hablamos de las maderas y sus características estructurales, si eran maderas blandas o latifoliadas, conocer esta característica es fundamental para tratar este capítulo, en cual hablamos de modelos y métodos de secado de la leña, ya que dependiendo de las estructura de la madera, va a variar su proceso y modelo […]
Leer más