Leña reconocida como combustible
20 octubre, 2021
Chile abre nuevos caminos en materia energética con la declaración de la Leña y sus derivados como combustibles sólidos.
Es bien sabido por todos, que la leña es y será la base de la calefacción de los hogares del centro y sur de nuestro país, no sólo por sus bondades estructurales de la madera como energético, o su carbono neutralidad demostrada con informes de universidades chilenas y extranjeras, o por ser “Energía solar” envasada en un trozo de madera y que activa la vida en millones de hogares en Chile y el planeta.
Los beneficios de tener a la leña como combustible, permitirá desarrollar la industria, mejorando la calidad y los formatos de venta, llegando con un producto renovable a tu hogar. La idea de potenciar el uso para calefacción, ya sea domiciliaria o distrital (nueva forma de calefacción) desarrollará la competencia por tener un producto rotulado y de mejor calidad.
Dentro del marco jurídico, el proyecto de Ley pretende fortalecer este mercado, ordenando y estableciendo estándares mínimos de calidad, pero con los cuidados y prevenciones necesarias para apoyar a pequeños productores y comerciantes, así como crear las sinergias necesarias para ir masificando el consumo de biomasa de calidad, como se hace en el mundo desarrollado. “La leña es un combustible renovable y natural, sustentable y carbono neutral, que tiene beneficios tanto sociales como medioambientales, lo que no podemos decir de otros combustibles sólidos”. Dip. Jürgensen autor del proyecto de Ley.
Este punto mencionado en la nueva ley tendrá un apoyo directo de parte del Estado de Chile, hacia el comercio y productores de leña. Este fomento y apoyo estará a cargo de CORFO (FOSIS y SERCOTEC), Min. de Energía, Min. de Agricultura, etc. Tendrán instrumentos de fomento y desarrollo, para ayudar a potenciar la producción de leña en el país, ya que la nueva legislación exigirá a los productores y comerciantes cumplir con la Legalidad del producto, su origen y trazabilidad (CONAF) sea conocida, además, la calidad del producto, que sea, al menos, menor al 25% de humedad, y atención a la Ley del Consumidor y sus derechos. Sin el apoyo del Estado en esta etapa, no se podrá aumentar el volumen de producción que pueda abastecer el mercado sin problemas para la siguiente temporada y también, para lograr producir Biomasa de calidad y de manera sustentable.
Este incentivo que entrega el Estado, se traduce en mejorar la cadena de producción, y con esto ayudar a que los productores y comerciantes modifiquen sus modelos de producción y secado de leña, utilizando tecnologías que el mercado actualmente está trayendo al país, las cuales han sido probadas desde hace décadas en Europa y Estados Unidos, ya sean picadoras, trozadoras, partidoras o maquinaria pesada, que permite llegar a niveles industriales, tecnología que ayuda a estandarizar cada leño, cumpliendo la nueva normativa y asegurando que cada cliente lleve a su hogar leña de calidad, ayudando así a descontaminar su ciudad y con ello generar calor de hogar.
Soluciones Forestales
Tu éxito, nuestro compromiso
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Conoce como financiar tu negocio de leña
22 abril, 2022
El mayor contratiempo que tienen los productores de leña es la falta de tiempo, tiempo para secar la madera y dependiendo de la zona geográfica del país, esta puede variar de la especie, ya que puede demorar desde 2 hasta 12 meses el proceso de secado, otro factor importante es el tiempo en el procesamiento […]
Leer más

¿Cómo emprender en el negocio de la leña?
9 marzo, 2022
Cuando hablamos de emprender y tenemos la idea de crecer, para hacer mejor nuestro trabajo en la fabricación de algún producto, cuantas veces no hemos pensado ¿Y si recibiera una mano de parte de algún organismo gubernamental u otra instancia para poder crecer?, claramente esto facilitaría mucho algunas cosas, pero también conlleva asumir con mucha […]
Leer más

Cómo vender leña certificada
7 enero, 2022
En nuestro artículo anterior mencionamos que están abiertas las opciones a formalizar y certificar la venta de leña a lo largo del país, lo que posibilita entrar a nuevos y mejores mercados, los cuales están dispuestos a pagar más a cambio de un producto de calidad y con trazabilidad respecto a su origen. Justamente de […]
Leer más