Te presentamos la nueva herramienta FORMALÍZATE de SERCOTEC
9 diciembre, 2021
FORMALÍZATE. Así se llama la nueva herramienta que tiene SERCOTEC para todos aquellos emprendedores que por muchos motivos aún en nuestro país, no se atreven a hacerlo.
Este es el mayor problema para crecer en el área de producción, venta de biomasa y de leña específicamente, ya sean como persona natural o Pyme en Chile.
Desde hace tiempo, más de 10 años, el Estado está tratando de realizar esfuerzos para mejorar la calidad del aire que respiramos, especialmente en invierno todos los años, es por este motivo, que actualmente tenemos 8 Planes de descontaminación del Aire activos, los cuales tratan de regular la principal fuente de contaminación en el centro sur y sur austral de nuestro país. La alta demanda energética de las viviendas, por la mala calidad de los insumos y materiales de construcción y la calidad de la leña, por estar sobre 30 % de humedad, principalmente, son los puntos a trabajar para lograr bajar los índices de material particulado en suspensión MP 2,5 Y MP 10.
Ahora ¿cómo logramos siendo productores de biomasa cumplir este objetivo?, solamente se logra profesionalizando nuestros modelos de producción, solicitando asesoramiento profesional o apoyo técnico especializado en los distintos organismos gubernamentales en el área de la agricultura. Ya sea INDAP o CONAF, cuentan con programas para atender a un número determinado de usuarios a lo largo del país, mientras otros organismos como CORFO, SERCOTEC o FOSIS cuentan con programas para dar inicio a nuestro proyecto productivo de leña, por esto la editorial de esta semana se llama “Formalízate”, programa en el cual encontrarás apoyo financiero para dar los primeros pasos y poder costear los trámites iniciales que conlleva crear y generar fuentes laborales, tan necesarias en el mundo del Agro, ya que debido a la Pandemia Covid19 y al estancamiento de la economía, se requiere de emprendedores valientes que deseen ser un aporte a su patria, creando fuentes laborales, ya que estos generarán una cadena virtuosa de otros beneficios para los trabajadores en el rubro del Agro.
Ahora bien ¿Por dónde empezar? te preguntarás. Debes comenzar por acercarte a la oficina regional o provincial de SERCOTEC o a tu municipalidad, específicamente al departamento de fomento, ya que ahí te podrán orientar y entregar la documentación para optar al programa “Formalízate” que entrega recursos de 1 Millón de pesos para esta etapa y dar inicio a tu proyecto en el área de la venta de leña de calidad en tu comuna y ser un comerciante certificado a lo largo del país.
¿Por qué debo formalizarme? Me imagino que habrá temores, estarás pensando que se perderán algunos beneficios estatales, que hay que contratar profesionales, contador, pérdida de tiempo, etc. Puede que tengas razón en pensar esto. Pero créeme que estás equivocado, no vas a perder beneficios, y es más, al estar formalizado, vas a crecer en muchas cosas, por ejemplo en conocer a profesionales que te van apoyar en todos los trámites, podrás participar de encuentros, capacitarte, ampliar tus redes de proveedores de materias primas, por ejemplo para vender leña en sacos, que es muy rentable, o poder conocer maquinaria que te ayudará a crecer en producción y volumen, dejar atrás el hacha y la motosierra que al final del día dañan tu espalda. Pasar a ser reconocido por tus pares con una marca propia y logo distintivo, llegar a mercados más grandes y establecidos a nivel local, como negocios de barrio, minimarkets y supermercados, siendo proveedor de éstos y ellos pasarán a ser plataforma de ventas para tu producto.
¿Sabías que al día un trabajador joven y sano, puede generar 4 a 5 m3 de leña picada para secar, utilizando motosierra y hacha? mientras que el mismo trabajador con motosierra y partidor o trozador de leña logra 12 a 15 m3 de leña por jornada. Esta es una muy buena razón para formalizarte, ya que podrás mejorar los tempos de producción y tus ventas.
Soluciones Forestales
Tu éxito, nuestro compromiso
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Especies más utilizadas y características de leña seca en Chile
4 noviembre, 2022
Comenzamos este blog con muy buenas noticias; ya que esta semana la cámara del Senado de la República de Chile, aprobó el proyecto de Ley en la cual la leña y los derivados de la madera son declarados biocombustibles sólidos, con esto la leña pasará a ser formalmente un biocombustible el cual deberá cumplir ciertas […]
Leer más

Beneficios de usar leña seca.
6 octubre, 2022
En esta época del año y especialmente este año 2022, el clima de nuestro país nos hace pasar por momentos difíciles especialmente si vemos el contexto social a nivel mundial en el cual Chile se encuentra inmerso, especialmente si hablamos de combustibles que se utilizan para calefacción. En capítulos anteriores hemos hablado de los beneficios […]
Leer más

Leña el Biocombustible más utilizado en Chile y aspectos de la nueva ley en trámite.
6 septiembre, 2022
Muchos años lleva la conversación de cuando la leña será declarado “Bio Combustible sólido” particularmente por que es el energético que más utilizado en el centro sur y sur de Chile. La tramitación de esta materia, comenzó el año 2020 y hasta la fecha va avanzando lentamente, así como es su secado bajo 25% de […]
Leer más